Hago fotos porque no sé dibujar. Sí, ya sé que muchos cogen los pinceles y se ponen a trazar garabatos sin tener ni idea, pero yo no soy tan atrevido, si no sé hacer algo no lo hago. Siento admiración por quien, como María Bertrand, es capaz de dibujar el mundo plasmando con sus manos lo que ve o imagina. Así que este año os traigo un elenco de ilustraciones sobre viajes, una visión más original sobre el viaje y su vertiente creativa. Son 4 cuadernos dibujados por otros tantos ilustradores que bien para regalo, bien para consumo propio nos pueden ayudar a abrir la mente y abordar nuevas maneras de contar historias.
Liniers es Macanudo, pero en esta ocasión las peripecias que le suceden al autor en Francia, Italia, Alemania, Portugal, España o incluso la Antártida adoptan ahora cuerpo gráfico para disfrute de todos los seguidores del genial ilustrador argentino. La mejor descripción la ofrece el propio autor: «Este es un libro feliz, recopilado de varios cuadernos felices que dibujo cada vez que viajo.» Lejos de grandes hazañas, sólo se tratan de cuestiones cotidianas…y quizás es por eso resultan interesantes.
Tres viajes, de Miguel Gallardo.–
En estos recorridos por Tel Aviv, Buenos Aires y Turín además de una visita a Nueva York, Miguel Gallardo, el creador de Makoki, demuestra su extraordinaria capacidad de observación, su innata curiosidad y su facilidad para construir teorías sobre cualquier cosa, dando forma a una guía especialmente diseñada para personas desorientadas o sin equipaje.
Tintín, el sueño y la realidad, de Michael Farr.-
Michael Farr ha dado un paso más en su afición y, bendecido con un acceso privilegiado a los archivos de la Fundación Hergé, ha escrito un libro de historia en el que explica, de álbum en álbum, la génesis y las circunstancias en las que Hergé creó cada una de las aventuras de Tintín, incluyendo la última, e inacabada, El arte alfa.
Cuaderno de viaje, de Graig Thompson
El novelista gráfico Craig Thompson (1975) es conocido sobre todo por su obra Blankets (2003) y ha recibido numerosos galardones entre los que se encuentran 2 premios Eisner Awards. En este libro cuenta un viaje durante tres meses por Francia, Barcelona y los Alpes, además de Marruecos, donde pasó un tiempo documentándose para su siguiente novela gráfica, Habibi. Bocetos espontáneos y este diario de viaje reflejan sus aventuras y momentos tranquilos, y crean un retrato crudo e íntimo de países, culturas y del dibujante errante.
Otro más IBIZA! de Bernat Moreno, que además se puede descargar en versión digital totalmente gratis desde la web del autor: http://www.bizarriaesspumosa.com/downloads/ibiza
Conmigo aciertas seguro… gran idea!!