Hay muchos fotógrafos que ven mal el que proliferen las fotografías hechas con teléfonos móviles. Es más, puedo deciros que yo también miraba con cierto recelo el uso de estos cacharros para captar imágenes. Pero una vez he probado de manera consciente el uso de los móviles para hacer fotos creo que estamos ante una herramienta fundamental, sobre todo para los que hacemos fotografía de viajes. Hay muchas razones por las que utilizar el móvil como cámara de fotos durante nuestros viajes suma y no divide o resta, aquí van algunas.

– Es cómodo.- Como llevar un teléfono móvil, ni más ni menos. Y sólo si decidimos dejarlo en la habitación del hotel lo llevaremos siempre encima. Algunos fiebres como yo van a todos los sitios cargados con la mochila, pero es más cómodo sacar la cámara del bolsillo para robar una instantánea de un momento fugaz, que tener que desmontar la mochila, abrirla, coger la cámara, etc.
–Es rápido.- Desenfundar y ya está. Sí, hay que tener en cuenta el retraso en la apertura de la aplicación, el enfoque y algunas otras cosas, pero todo esto sumado seguro que es menos que sacar una cámara réflex de la mochila.
–Es sencillo.- ¿Quién no sabe manejar la cámara de un móvil? Es como una point and shoot, que hace eso exactamente: apuntar y disparar. Más sencillo imposible.
–Comparto lo que vivo y lo que veo.- Puedo hacer una fotografía y compartir con toda la gente de Twitter o de Facebook, entre la que también se encuentra mi familia. De una manera casi instantánea puede seguir mis periplos y compartir la emoción de ver un rostro o un paisaje arrebatador.
– Tengo las fotos al instante en mi ordenador.- Utilizo el Iphone 4s y gracias a iCloud, cuando hago una foto automáticamente se copia en el Iphoto de mi ordenador personal. Sólo tengo que encontrar un lugar con conexión Wifi para que se produzca la magia. Es también un método de hacer copias de seguridad instantáneas y rápidas.
– Es una potente herramienta de marketing.- Los que nos dedicamos a la prensa de viajes estamos sufriendo en vivo y en directo esa transformación. Antes, había que llegar a casa, revelar o procesar y enviar a maquetación. Ahora, es instantáneo, las empresas quieren información inmediata de los destinos, que les contemos en directo lo que está pasando y, lo más importante, como lo estamos viendo. Pero no lo quiere solo para ellos sino para compartirlos con el resto de los lectores. Puedo volcar directamente a un artículo del blog mis fotografías hechas por el móvil o colgarlas en las redes sociales gracias a Instagram. Sé que hay muchas, pero creo que Instragram, por su rápidez, versatilidad y facilidad a la hora de usarla se lleva la palma…además es la que tiene más usuarios con los que compartir tus imágenes.
– La street photography al alcance de la mano.- Una de las disciplinas fotográficas con las que más disfruto en los viajes es la street photography, la fotografía callejera. Y con el teléfono es más fácil que nunca. Con el Iphone puedes incluso ponerte los auriculares y con un botón que controla el teléfono disparar a los viandantes. Nadie sabrá que les estás haciendo una foto con lo que ganarás en naturalidad.
– Geoposiciona las fotografías.- Ya no hay que ir con la libretilla para apuntar donde tomas la fotografía, qué dia y a qué hora. Con distintas aplicaciones tanto para Android como para Mac Os, las imágenes que tomemos se colocan directamente sobre un mapa, geoposicionando la toma, e incluyendo día y hora.
– El poder en el teléfono.- Las imágenes viajan en tu teléfono, lo que te permite ponerlas al alcance de cualquier persona en cualquier momento: enviarlas, mostrarlas, preparar presentaciones, insertarlas en algún documento, retocarlas,… todo en poco más de 30 centímetros.
– Fotos molonas por poco.- La cantidad de aplicaciones tanto para Android como para Mac Os te permiten retocar tus fotografías hasta hacerlas atractivas. No hablo de buenas fotografías que transmitan y cuenten historias sino de fotografías que entran por la vista, si una intención mayor. Para esto, el teléfono es el rey.
¿Cuáles son tus razones para utilizar el móvil como cámara cuando viajas?




Comparto las ventajas expuestas. Qué razones de peso! Sin embargo, en países con poco acceso a wifi y lugares con poco acceso a electricidad un telefono puede estar seriamente limitado… A ver si nos hacen unas baterias q duren un poquito más…
Yo no estoy totalmente de acuerdo.
Está claro que un móvil, hoy día, tiene una cámara que hubiésemos querido hace 10 años, los que usábamos compacta. Pero creo que es para un fin muy concreto, es decir, hacer una foto para el recuerdo y ya, sin buscar, como decían por ahí arriba, el proceso de la fotografía, obturador, apertura,etc… Con un móvil no puedes jugar como con una reflex. En una concentración de gente, donde esté el móvil que se quite todo. Ya no solo por comodidad sino por nuestro equipo, pero si voy a Escocia, no voy a fotografiar un castillo que quiero enmarcar y colgar de una de las paredes de mi casa con un móvil. Por no hablar de que estamos tratando un móvil de más de 500€
Nosotros antes siempre viajábamos con una compacta. Te da libertad, pero te limita técnicamente. El tema del móvil, o es uno de alta gama o te limita aún más que una compacta. Además los iPhone llaman demasiado la atención…
En lo que sí estamos de acuerdo en que un móvil facilita mucho el trabajo de colgar y compartir fotos en las redes sociales y facilita abre muchas posibilidades. Pero entonces ¿Para cuándo una compacta con wifi? Eso sí, eso sería perfecto para nosotros…
Saludos!
Tengo un iPhone 4S desde mayo, y no sabes el descanso que le he dado a mi espalda. Antes llevaba siemmmpre siempre siempre la reflex a cualquier parte. Ahora, tengo la sensación de que hago demasiadas fotos con el movil. Pero lo que más me gusta lo discreto que es. Ya nadie te mira por estar haciendo fotos con «una cámara grande». Y me encanta ir haciendo fotos como si fuera una «guiri» más 😛 Todo el mundo va a su bola, nadie se da cuenta que estoy haciendo fotos y además, como tu mismo has dicho, las fotos son más naturales 🙂
¡Saludos!
Tienes razón… yo estaba en el mismo dilema hasta que me compré un móvil con cámara potente. Ahora no me despego de él!
Seré un poco crítico, aunque sabes que me encantan tus entradas y suelo estar siempre en sintonía con tu forma de entender la fotografía.
Yo creo que la mayoría de las razones que argumentas son coherentes y sólidas, que hay más pros que contras para usar el móvil como cámara de fotos en los viajes, pero con algunas no me identifico. En cualquier caso, es sólo una opinión personal.
Yo no veo mal que se use un móvil para hacer fotos en los viajes o donde sea, todo lo contrario, simplemente no me acabar de resultar lo suficientemente atractivo como una réflex. No me seduce hacer fotos mirando un LCD, nunca me ha seducido. Prefiero el visor para vivir la escena y meterme dentro de ella. Es verdad que todo tiene sus ventajas e inconvenientes.
A mi me gusta disfrutar y hacer fotografía con toda la liturgia que conlleva y resumirla a cuestiones de rapidez y sencillez, hace perder parte de su encanto. No sé, es un poco como la comida, que si la basas en términos de sencillez y rapidez se acaba desvirtuando un poco de su concepto “clásico”. Volvemos a lo de antes, en lo referente a que…todo tiene sus ventajas e inconvenientes.
También haría un matiz y que es que para conseguir naturalidad y espontaneidad en la fotografías, no pasa todo por hacer robados o usar cámaras muy pequeñas (que como sigamos así, acabaremos usando cámaras espía). Me gusta hablar e implicarme con la gente y cuando se han acostumbrado a mi presencia pueden surgir esas “espontaneidades”. Si que es cierto que en otras ocasiones sino disparas como un vaquero o pasas desapercibido, la fotografía te pasa por delante de las narices y la has pedido para siempre.
En el resto de cosas comparto tu opinión, es decir, comodidad, el poder del teléfono, el compartir las fotografías a través de redes sociales en el acto, la conectividad con el ordenador, herramienta de marketing, Street photography, geoposicionamiento (aunque esto último formará parte de todas las cámaras dentro de pocos años), etc.
Saludos
Hola,
Me encanta tu post, me identifico con todas las razones 😉 No sin mi móvil,je,je.
Añadiria una razón más para usar el móvil: Puedes captar perspectivas que serían imposibles con una cámara
Móvil aparte siempre es mejor no decantarse ni por lo uno ni por lo otro, combinar el móvil con una buena cámara 😉
Saludos
Muy bien expuesto, la verdad es que para los que nos dedicamos al periodismo de viajes es una herramienta muy potente.