5 claves para tener éxito en Turismo Rural. El caso Navaluenga

Puente Romano de Navaluenga, Avila
Puente románico de Navaluenga

Muchos rincones de España están haciendo muy bien su trabajo en Turismo Rural. Muchos, otros no. Con una agricultura cada vez más industrializada y desligada de la tierra, mantener la población en los pueblos es vital para la mayoría de las regiones españolas. El turismo rural es una de los pocos asideros económicos que le quedan al desarrollo rural. Un modelo sostenible, pero a la vez modernizado y con capacidad para dar las comodidades urbanas en un entorno difícil y aislado es el reto para diseñar un buen sector turístico en el mundo rural.

Navaluenga, en la provincia de Ávila, es uno de los referentes del turismo rural en España.  Hasta allí nos fuimos con Escapada Rural para comprobar sus excelencias y si es merecido el lugar que ocupa en el Olimpo turístico. Es un pueblo totalmente volcado en el turismo rural  con una oferta adecuada a los turistas y la amabilidad haciendo gala entre sus habitantes. Estas son las claves de su éxito, las cuales servirán de referencia para destinos que aspiren a aumentar el número de turistas que lo visitan.

turismo rural en navaluenga, avila
Naturaleza, agua, campo, refugios….Turismo Rural

1.- El alojamiento.- La oferta que existe en Navaluenga es muy amplia y bien cuidada. Nos alojamos en «La fortaleza» una de las casas de la empresa Navaluenga.net. Decoración muy cuidada, un amplio salón en el que reunirse alrededor de la chimenea y capacidad de alojar hasta 30 personas hicieron que nuestro viaje pareciera más una quedada de amigos que un viaje de trabajo. Unas modernas instalaciones con calefacción, barbacoa , ADSL vía satélite y todo tipo de comodidades son cada vez más frecuentes en el turismo rural. Y es que lo rural no está reñido con el confort, la comodidad o, incluso el lujo.

2.- La gastronomía.- Los chuletones de más de 750 gr, las judías de El Barco de Ávila, los quesos de cabra, las patatas revolconas o las yemas de santa Teresa son platos que abanderan la gastronomía abulense y expresan en cada bocado una forma de ser y de vivir de los habitantes de dicha provincia. Degustamos estos y otros platos típicos: Tapas en el Bodegón y más tarde  menú degustación en el restaurante La Avenida. Bocado tras bocado pudimos saborear toda la tradición y el esmero que vuelcan las gentes de Navaluenga en la elaboración de su cocina.

Setas de Navaluenga, Ávila
Bodegon micológico en Navaluenga

Como valor añadido la zona es rica en todo tipo de setas y hongos, por loque el destino se convierte en un paraiso para los aficionados a la micología. Incluso para los más forofos de las setas hay una empresa que se dedica a organizar una jornada completa de recogida de setas con un experto. Como colofón, hay que engullir los trofeos recogidos. ¡Fresquísimos!

3.- Turismo activo.- No sólo de chuletones y largas tertulias frente a la chimenea vive el viajero. Hay un amplio abanico de posibilidades y actividades para los menos perezosos. Rutas de senderismo para todos los niveles, avistamiento de aves, parques de cuerdas entre los pinos… Cada vez más localidades amplian su oferta para alargar la estancia de los visitantes, ofreciendo actividades para todos los niveles y para todas las edades.
Practicamos en el Parque de Aventura Las Cabezuelas con tres grandes circuitos de tirolinas, puentes tibetanos, rocódromos… Ideal para los más aventureros. Aunque si tu rollo no es tirarte desde 20 metros de altura siempre podrás dar un paseo disfrutando de las sierras nevadas de Gredos, salir a recoger setas o avistar aves en alguno de los puestos que hay adecuados en la zona.

Parque de Aventuras las Cabezuelas en Navaluenga, Ávila
Haciendo «el cabra», nunca mejor dicho

4.- Enoturismo.- Cada vez es más frecuente el viajero que aprovechando sus escapadas decide visitar unas bodegas o asistir a alguna cata. Y es que, señores, al igual que la gastronomía la enología está de moda. Ya hemos dejado atrás esa época en la que entrabas en un bar y pedías un chato de vino sin importarte que es lo que te estaban sirviendo. Hemos refinado el gusto y empezamos a diferenciar los diferentes caldos que se producen por toda España. Aprovechando este tirón cada vez es más habitual el encontrar bodegas que ofrecen visitas guiadas por sus instalaciones, catas con algún experto enólogo o incluso el participar en su vendimia.
Navaluenga es una de las localidades que se ha adaptado a esta nueva demanda del turista. Las bodegas Garnacha Alto Alberche y sus vinos 7 navas son la combinación ideal del enoturista. Desde catas organizadas a conciertos en su espectacular mirador, estas bodegas viven los nuevos tiempos y en menos de 10 años han conseguido ser un producto turístico de gran valor para la localidad.

Carretera en Navaluenga, Avila
«Voy camino Soria, tú hacia donde vas»

5.- Juegos.- Todo fin de semana con amigos en una casa rural debe estar acompañado de algún juego. Cartas, el Risk o el Monopoli,…cualquiera vale para pasar un buen rato. La mayoría de las casas rurales ya están equipadas con este tipo de actividades e incluso con sus salones para ver la televisión o algún DVD. Las zonas comunes deben ser las reinas de las estancias en un alojamiento rural, el espacio de convivencia por excelencia en el que todos se sientan como en casa. En Navaluenga, la empresa MysteryGame organiza varias actividades lúdicas, entre otras un Cluedo en vivo. Durante unas horas, te traslada a los locos años 20 para vivir de primera mano los trapicheos de la mafia neoyorkina mientras intentas desvelar quién es el asesino. Un divertido colofón para una experiencia única haciendo turismo rural de primera división.

3 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por este resumen tan concreto y genial de Navaluenga. De todas las formas sin vosotros no habría sido igual, pasamos un fin de semana fantástico, con lluvia, sol, setas, juegos, excursiones, comilonas, hasta espectáculos improvisados.

    Un fuerte abrazo y esperemos vernos pronto.

    Rodrigo
    @navaluenga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí