Urueña, un pueblo con mucha literatura

Habitantes de Urueña. Todo está en los libros.

 

Hay pocos lugares tan pequeños y con tantos atractivos como Urueña. Este pequeño reducto literario en mitad de Castilla es uno de los culpables de que asociemos  Valladolid con la literatura. La única Villa del Libro española encierra en sus páginas paisajes multicolor, plazas de cuento, arte vanguardista y ríos de vino.

Qué ver en Urueña la Villa del Libro, Valladolid

1.- El Centro e-LEA Miguel Delibes.- Es el lugar que da sentido de alguna manera a Urueña y su vinculación con el libro. En este centro se estudia todo lo que tenga que ver con la lectura, la escritura y sus aplicaciones. Cuenta con varias salas pedagógicas y atractivas exposiciones temporales que gustarán a los más mayores sobre los libros y papeles que han formado parte de nuestra vida: billetes, tickets de cine, cartelería….Es el lugar ideal para organizar veladas poéticas o videoforums.

Plaza Hans Christian Andersen en Urueña, Qué ver en Urueña la Villa del Libro
La Plaza Hans Christian Andersen en Urueña, un buen lugar para leer un cuento

2.- Museo del Cuento.- En forma de creación artística, La Cenicienta, la Bella Durmiente, Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan, Pinocho, Caperucita Roja, Blancanieves y los Siete Enanitos, El Gato con Botas, Hansel y Gretel… se aparecen en este museo que alberga obras de Rosana Largo.  Sus dos plantas encierran mucho de kistch con toques cercanos a la imaginería. También encontramos colecciones de libros desplegables de distintas partes del mundo y de diversas épocas.

Oriente 9, Urueña
Aunque parezca antiguo, todo lo que hay aquí es nuevo.

3.- Oriente 9.- Este local con nombre exótico es un viaje a infancias de hace muchos años. En él podemos encontrar muñecos de cartón-piedra, recortables, cacharritos de cocina, el aro, boliches, trenes, caballitos, juguetes de hojalata, juegos de construcción de metal… Sin embargo, todos ellos son juguetes son de nueva fabricación, siguiendo las técnicas y los diseños de entonces, y proceden de empresas de España, Holanda, Francia, Alemania o la República Checa. Sí,  es la tienda que ha puesto los juguetes para la serie «Amar en tiempos revueltos.»

In vino veritas

4.- Librería-Enoteca.- Una tienda de libros especializada en literatura del vino, eso es la Librería Enoteca. Además de volúmenes de caracter científico  y de ficción, también se dedica a la promoción y venta de vinos, y a la realización de catas y maridajes. Apoyado por la Diputación de Valladolid, están representadas todas las Denominaciones de Origen. La fachada de la libería es una perfecta antesala a lo que nos vamos a encontrar dentro: frases célebres sobre el vino.

Jesús Alcaraván llegó a Urueña huyendo de Madrid y allí fundó la primera librería del pueblo.

5.- Librerías Everywhere.- 10 librerías para 200 habitantes, un pueblo privilegiado. Parece que está de moda montar una librería en Urueña. Las hay nuevas, de segunda mano, de libros viejos y antiguos o especializadas. Hacer una ruta por sus entresijos es como un viaje infinito. El Grifilm, Páramo, El Rincón Escrito o La Bodega Literaria son fantástico lugares para perderse.

Museo del Cuento, Urueña
Un pedazo del Museo del Cuento

6.- Alojamientos de pueblo.- Si algo tienen los alojamientos rurales de Urueña es que son auténticos, de pueblo pueblo. Tenemos el centro de turismo rural Pozolico, un alojamiento para 19 personas con comedor, sala de estar, chimenea, porche, patio ajardinado y zonas comunes. Ideal para hacer vida en comunidad o para familias con críos. Otra opción más literaria es la Casa de los Ilustres. 5 habitaciones, todas ellas con baño e independientes. Todas tienen balcón y cada una representa a un personaje ilustre relacionado con la Villa del Libro.


7.- Ermita de la Anunciada.- Edificada sobre la iglesia de un monasterio mozárabe del siglo X, la Ermita de la Anunciada es el único ejemplar en estilo romántico catalán de toda la región castellano-leonesa. La principal teoría para explicar la presencia de este estilo arquitectónico en una comarca tan alejada de Cataluña ha sido atribuida al matrimonio celebrado entre María Pérez Ansúrez (hija del conde Ansúrez, fundador de Valladolid) y Armengol V, conde de Urgel, aspecto éste que conllevó un intercambio de población procedente de los condados catalanes.

8.- Mar de Castilla.-Las vistas desde la muralla son espectaculares. Si además vamos cuando el trigo esté crecido y ese día haga viento que lo mueva, mucho mejor. Nada más que decir.

Dilab, Urueña
Un museo del diseño en mitad de un pueblo literario

9.- DiLab.- En medio de un pueblo que no tiene frontera con el campo una nave de arte de diseño. Es el DiLab, un centro creado por  Miryam Anllo Vento y que aspira a referente del diseño experimental e internacional. En él se investigan nuevas vías de comunicación a través de las formas y se muestran los trabajos que actualmente son tendencia. Moda, arquitectura, música, cine teatro….todo tiene cabida en el DiLab.

10.-Asociación Alcuino.- Los locos de la caligrafía, así le habría puesto yo de nombre a esta asociación. Este grupo de amantes del arte que destilan los tipos de letra, desde la romana hasta la contemporánea o la gestual expresiva, tienen su lugar de reunión en Urueña. En su sede ofrecen cursos para no iniciados y también para aquellos que quieran profundizar en alguna técnica determinada. También enseñan cómo se escribe en otras culturas como la china o la árabe.

2 COMENTARIOS

  1. ¡Genial el Museo del cuento para ir con niños! A ver si con tanta era tecnológica logramos mantener la pasión por los libros con visitas a pueblos tan originales como este.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí