Futuroscope, la innovación al servicio de la diversión

Futuroscope, bola
La bola, uno de los emblemas de Futuroscope

Casi todos los parques de atracciones son iguales, para que nos vamos a andar con rodeos. Port Aventura, Terra Mítica, Disney World, Isla Mágica, la Warner,  Universal Studios en Los Angeles, el mítico Parque de Atracciones de Madrid… Sí, ya sé que igual no es justo meterlos a todos en el mismo saco, pero para lo que nos trae hoy viene al pelo hacer esta generalización de las zonas de ocio más conocidas y concurridas del mundo. La diversión es su punto central, el motivo de su creación y el objetivo de su estrategia empresarial. Me da igual que sea a través de dibujos animados, estudios de cine o supuestos mundos inventados, todos persiguen lo mismo. Pero hay una excepción a todos ellos que, aunque guarda como principio fundamental la diversión y el entretenimiento, nació y se desarrolla con una filosofía totalmente distinta al resto.

Es Futuroscope, que más que un parque de atracciones podríamos decir que es una tecnópolis. A 10 km de Poitiers, en Francia, Futuroscope se despliega en 270.000 m².  Hay 224 empresas de innovación (multimedia, centros de relación con el cliente, e-business) que dan trabajo a 7.000 empleados, formación a 2.000 estudiantes y es un laboratorio para 400 investigadores.

Aunque abrió sus puertas en 1987, en los alrededores de lo que hoy es el parque ya estaban instaladas algunas empresas tecnológicas. Es precisamente este hecho el que hizo que el Conseil General de la Vienne, la región donde se ubica, decidiera construir un parque temático que colocara a este lugar francés en la vanguardia de la tecnología. Un Silicon Valley a la franchute, para que nos entendamos. Así nace Futuroscope, el 2º parque temático de Francia después de Disney World París.

parque temático en Poitiers
Edificios singulares jalonan el perfil de Futuroscope

El secreto de este parque, que ya han descubierto más de 45 millones de personas, es que convierte historias imaginarias en realidad. Luc Besson, Martin Solveig, Skerzò, o la empresa de videojuegos Ubisoft han  conseguido crear experiencias que te meten en mundos inventados utilizando el 4D hemisférico, el 5D, el mapping o los efectos especiales. Porque eso es Futuroscope, un lugar donde la última tecnología está al servicio de la diversión. Lo suyo es perderse por las más de 60 hectáreas y 30 experiencias que dota de contenido al parque, pero para los que quieran ir directamente al grano hemos hecho la siguiente lista con cosas que se deben hacer, si o si, en una visita a Futuroscope.


Partirse de risa con los Rabbids.-

Es lo mejor del parque, sin duda. Por si no ha quedado claro lo repetimos: es lo mejor de Futuroscope. Las sensaciones son perfectas y los efectos especiales nos hacen sentir que realmente estamos viviendo una experiencia en compañía de los Rabbids, es decir, que son ellos los que están actuando para nosotros y que nosotros somos espectadores de sus travesuras. Aquí se combinan dos elementos, la propia personalidad de los Rabbids: irreverentes, desternillantes y provocadores; mezclada con una tecnología perfectamente inspirada en ellos para que el visitante se olvide de todo y tenga sensaciones únicas. La atracción consiste en subirse a una especie de tren (¡en realidad es un water!) en el que recorrerás los grandes momentos de la historia, desde la época de Cromañón hasta la conquista del espacio, visto todo ello con el humor loco de los Rabbids. En 2014 fue elegida la mejor atracción del mundo.

Ser agitados como un cocktail en el Baile de los Robots.-

Es unas atracciones más demandas, más atractivas y más admiradas por los visitantes a Futuroscope. Solo hay que ver los comentarios que aparecen en la web del parque.  Al parecer, a la gente le encanta que los agiten como si estuvieran dentro de una cocktelera durante varios segundos. Si vas con mucha ilusión se te puede quedar en agua de borrajas porque la diversión se pasa en un suspiro y te tocará ponerte de nuevo a la cola para poder disfrutarla. Los meneos pueden ser de tres clases, tú eliges. El ambiente de clubbing está muy bien conseguido y la experiencia de estar a 7 metros de altura, subido en un robot en movimiento frenético mientras suenan las mezclas de Martin Solveig, es una de las más excitantes del parque, aunque pase en un suspiro.

Rabbits,
Los conejos más irreverentes, los Rabbids, son las estrellas de Futuroscope.

Sentirnos gnomos y recorrer el jardín de casa con Arthur.-

El director Luc Besson no terminó su trabajo con los Minimoys cuando acabó la película. Futuroscope le encargó una atracción para el parque que utilizar la tecnología 4D e integrara al visitante en el mundo de Arthur. Elegida mejor atracción del mundo en 2012 por la TEA, la aventura comienza cuando a bordo de una mariquita voladora tratamos de ganar una increíble carrera en el reino de los Minimoys. Los movimientos y los efectos especiales están perfectamente integrados y sincronizados para vivir una gran experincia. Querrás repetir, así que tenlo en cuenta.

Otro de los parque que molan mucho: Tivoli World

Viajar con El Principito.-

Soberbia. Es sólo cine interactivo en 3D pero te deja una sensación preciosa en el cuerpo. Los de Futuroscope han reinventado con gusto la historia de El Principito sin alterar el espíritu del personaje. Plataformas vibrantes, efectos sorprendentes…para volar de planeta en planeta en busca de la Rosa. Es sencillamente un espectáculo maravilloso.

Experimentar con la cocina molecular.-  

Gusanos crujientes, vasos de humo, galletas de nitrógeno….En fin, cocina divertida e interesante. El restaurante Le Cristal mezcla ciencia y gastronomía en un mismo recipiente, obteniendo un resultado que está entre lo comestible y lo curioso. Sin duda, es una experiencia poder degustar este tipo de cocina, algo que no está al alcance de todos. Por unos 40 euros puedes probar un menú de platos elaborados de tal manera que cambian las propiedades de los alimentos, los transforma y moldea al antojo de Nöel Gutri, el chef. Él aplica como nadie la física y la química a la cocina. Y todo ello en uno de los edificios más atractivos de todo Futuroscope.

Arthur 4D, que hacer en futuroscope
Arthur 4D, una de las atracciones más excitantes de Futuroscope

Tomar una copa a 35 metros en el Aerobar.-

¡Pide tu bebida o aperitivo, sube en el Aerobar y abróchate el cinturón! A 35 metros del suelo, sentirás el vacío a tus pies y el viento en tus cabellos. Deléitate y abre los ojos para disfrutar de una de la experiencias más vertiginosas. Sobre todo lo mejor es que puedes hacer muy buenas fotos desde arriba. Se ve a muchos kilómetros a la redonda. Eso sí, prohibido subir con móviles y todo aquello que se pueda caer. Si tu cámara tiene cinta para ponerte al cuello, no hay problema.

Recorrer La Vienne en un dos caballos antes de la boda.-

Es la gran sorpresa del parque. ¡Buah, otro cine! Dices al sentarte en las butacas mientras proyectan un aburrido video comercial sobre la región de La Vienne. Pero cuando parece que todo ha acabado y la decepción hace acto de presencia comienza el espectáculo. Asientos que se mueven, efectos de velocidad, agua, viento, etc. Esta atracción es un viaje turístico increíble y lleno de humor en compañía del Guerliguet, un personaje curioso y cautivador. Pero no contamos más, lo mejor está al descubrirla.

Asistir al circo del siglo XXI en el Kube.-

Unos arqueólogos han descubierto un cubo misterioso. Por primera se exhibe en un escenario y parece dormido cuando de repente una torpeza de uno de sus guardianas hace que se despierte. El Kube está vivo. El espectáculo tiene mucho ritmo y está conducido por acróbatas y bailarines que interactúan con tecnologías visuales como el mapping y sonoras. La novedad de este año.

Area fun Xperiences, Futuroscope
Siéntete como un atleta en el Area fun Xperiences

Sentirte como un niño en El Mundo de los Niños.- 

Los menores de 5 años entran gratis y hasta los 16 pagan menos. Porque en Futuroscope también hay sitio para ellos, y muy grande. Pueden disfrutar siendo Aprendices de Bomberos; montar en tirolina en los Ases del Cielo; navegar alrededor de una isla en la Misión Refrescante; aprender a conducir coches eléctricos en Aprendices de Piloto; y subir a la cumbre de una torre metálica en la Torre de los Valientes.

Enamorarte de Lady Ô.- 

Es el espectáculo nocturno del parque y mezcla arte y tecnología. Lady Ô, la historia de un mundo acutático encantado que sal de las aguas del lago. Un dispositivo escénico extraordinario, proyecciones sobre pantallas de agua, mappings, fuentes multicolores y efectos de pirotecnia. Una explosión de efectos sonoros, visuales y acuáticos imaginados por Skertzò, adaptados por Shophie Poirier. Se celebra todas las noches y es el perfecto broche final antes de irse a casa derrotados de cansancio.

El Principito, que hacer en futuroscope
El Principito, la leyenda de Saint Exupery, en formato 3D

Sentirte como atleta en el Area fun Xperience.- 

Pruebas cronometradas, descensos en caida libre por el interior de toboganes gigantes, baloncesto sobre trampolín,…Un total de 8 actividades en un recorrido deportivo de 1.000 m2 que activan la capacidad de precisión, puntería, rapidez y coordinación. A la salida de cada juego, un totem nos dice qué tenemos que hacer para conseguir evolucionar lo que nos permite descubrir el atleta que llevamos dentro. Es otra de las novedades de este 2015.

Plano del parque de Futuroscope

Pinchando aquí te puedes descargar el plano del parque Futuroscope.

Información Práctica

Cómo llegar 

Si vas en coche debes coger la Autopista A10, salida 28, y tendrás acceso directo a Futuroscope en 2 minutos.

Los que viven en el País Vasco tiene una buena opción en el tren. El que va de Hendaya a Poitieers te deja en el parque. Si estás en París y quieres ir a Futuroscope debes coger el TGV de París a Montparnasse y en 1 hora y 25 minutos estás allí.

En avión hay vuelos de Madrid y Barcelona hasta París o Burdeos. Nosotros fuimos a Burdeos con Iberia y de allí a Futuroscope en bus.

Dónde alojarse en Futuroscope

Hay 13 hoteles a menos de 10 minutos a pie de Futuroscope. Podríamos decir que prácticamente todos están dentro del parque. Nosotros nos quedamos en el Hotel Altéora Confort.

Cuánto vale el parque de atracciones de Futuroscope

Si reservas con mínimo 3 días de antelación, los adultos pagan 39€ y los mayores de 5 años 32€

La entrada normal cuesta 42€ para adultos y 34 para niños.

La entrada para 2 días y una noche sale por 45€.

1 COMENTARIO

  1. I’ve been exploring for a little for any high-quality articles or blog
    posts on this sort of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this site.
    Studying this info So i am happy to exhibit that I have an incredibly
    excellent uncanny feeling I found out exactly what I needed.

    I such a lot indubitably will make certain to don?t disregard this website and provides it a look
    regularly.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí