Y después de la paella….

Valencia, Atardecer
Atardece en Valencia

…las copas. Valencia está de moda. Lo cierto es que lo lleva estando desde hace muchos años. La capital del Turia siempre ha estado a la vanguardia musical y eso se refleja en sus bares de copas. Te proponemos ua guía de los mejores bares, salas y pubs en Valencia, imprescindibles en tu próximo viaje a Valencia.

1.-El café de las horas (Calle Conde de Almodovar 1)

Con casi 20 años a sus espaldas, este café ubicado en la ciutat vella de Valencia, y a escasos metros de la plaza del Seu, se ha convertido en todo un referente en la oferta de ocio y cultura de Valencia. Uno de los principales atractivos de este local es su cuidada decoración que mezcla estilos clásico y barroco. Ambiente tranquilo, ideal para degustar alguno de sus tés caseros,  cócteles de invención propia o una jarra del afamado Agua de Valencia. El Café de las horas funciona como un espacio polivalente, donde además de servirse copas, hay cabida para la música en directo, la literatura o las artes escénicas. Según el día que vayas podrás encontrarte un animada tertulia literaria, la grabación de algún cortometraje o una reunión donde desconocidos se juntan para practicar idiomas delante de una taza de té.

Café de las horas
El cuidado ambiente del Café de las Horas

2.-Ubik Café (calle Literato Azorín, 13).-Ubicado en el cosmopolita barrio de Ruzafa, el soho valenciano, en el Ubik Café comparten espacio por igual la cultura y el ocio. Casi todos lo días programan actividades. Las encontramos tan variopintas como conciertos, talleres de masaje o presentaciones literarias. Tiene una gran sección de libros de segunda mano y entre sus ofertas estrellas está la copa de vino+tapa+libro de 2ª mano por 3 €. Además de todo esto, en Ubik Café,tienen una amplia zona de juego para los más pequeños de la casa. Incluso se organizan talleres dirigidos a niños, de introducción al arte, música, artesanía.

3.- Upper club (Gran Vía del Marqués del Turia, 40).- Situado en una de las más céntricas arterias de la capital valenciana, este bar de copas se ha unido a la tendencia del afterwork, otra forma de hacer vida social con los compañeros del trabajo o los amigos de siempre, en nuestro “bar de cabecera”. Algo que tenemos muy asimilado ya por series de televisión como Friends o Como conocí a vuestra madre y sus famosos Central Perk y McLaren’s. En el Upper Club, de lunes a jueves puedes encontrar conciertos, monólogos, prácticas de idiomas, la retransmisión de partidos importantes… Todo acompañado de bebidas bien frías y algo para pecar, bien de tapas o con un buen menú degustación. Cuando llega el fin de semana se convierte en uno de los referentes como local de copas del centro de Valencia. Como curiosidad en la zona VIP hay una bañera que llenan de hielo para mantener bien frías tus bebidas premium.

4.- Xtra Large Playground (Gran Via de Les Germanies, 21).- En una céntrica avenida, muy cerca de la estación de trenes del norte y pegado a Ruzafa existe un local con 3 salas bien diferenciadas. Small para exposiciones y proyecciones; Medium para monólogos, pequeños conciertos, teatro y todo tipo de actuaciones en directo; y Large especializada en cócteles y gintonics para quien busca salir a tomar una copa con buena música. Ambientes bien diferenciados para todo tipo de públicos nos ofrece este enorme y céntrico local de moda en las noches valencianas.

Xtra Large, Valencia
Xtra Large

5.-Café Berlin (Calle Cádiz, 22).- En plena calle Cádiz, una de las arterias principales de Ruzafa, encontramos este pequeño café. Con una sobria fachada y un pequeño luminoso con letras rojas podría pasar inadvertido del resto de cafés y bares que encontramos por Valencia, si no fuera porque el Café Berlín cede sus paredes a los artistas locales para exponer, convirtiéndose así en sala de exposiciones temporal. Además de esto podemos encontrar otras actividades como las tertulias para practicar idiomas, pequeños conciertos o incluso cursos de ganchillo. Todo a precios populares y promociones 2×1 para sus amigos de las redes sociales.

Café Berlín, Valencia
Café Berlín

6. Jerusalem Club (C/ Convento Jerusalén, 55).-Uno de los históricos cines de Valencia reconvertidos para el ocio nocturno, aunque el Jerusalem Club es algo más que una discoteca. Su gran espacio es utilizado para exposiciones, presentaciones de artistas emergentes y sala de conciertos. Es además una de las salas referentes en música electrónica en la ciudad. Todo ello, entremezclado con el encanto del octogenario edificio racionalista que conserva una magnifica fachada art-decó, hacen del Jerusalem Club único en España.

Jerusalem Club, Valencia
Jerusalem Club

7. Café Madrid (Calle de la Abadía de San Martín 10).-Céntrico bar que se ha convertido en toda una institución de la noche valenciana. Cuenta la historia que allá por el 1959, Constante Gil propietario por aquella época del Café Madrid, combinó zumo de naranja, cava, vodka y ginebra, para acallar la petición de unos clientes que le habían retado a preparar algo original. De esta manera nació el Agua de Valencia, la bebida más internacional de ciudad (con permiso de la horchata). Ambiente bohemio y decoración estilo café literario, es una gran opción para tomar la primera copa de la noche, escuchar algo de jazz o asistir a un concierto.

8. Café Tocado (Calle de Cádiz, 44).-A pocos metros del Café Berlín, encontramos este particular Café con decoración parisina. Integrado en el circuito café teatro de Valencia, una vez a la semana se transforma y pasa de bar a teatro. Ofrece todo tipo de espectáculos teatrales, humorísticos, musicales y de todo tipo. Durante la primavera y el verano su amplia terraza en la calle Cádiz, en plena arteria de Ruzafa, se llena casi cada noche para disfrutar del excelente clima mediterráneo de la ciudad.

Terraza en calle Cádiz (Ruzafa)
Terraza en plena calle Cádiz, en el barrio de Ruzafa

9. L’Umbracle Terraza (Avenida del Saler, 5,).- Terraza de verano situada en el edificio L’Umbracle de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Con más de 4.000 metros cuadrados de superficie, está situada bajo la estructura diseñada por Santiago Calatrava y muy probablemente es una de las terrazas más grandes de toda España. En este espacio se entremezclan música, arte y arquitectura de vanguardia. Mientras tomas una copa en alguna de sus zonas chill-out puedes disfrutar de sus excelentes vistas. Son muchas las empresas que escogen esta terraza para presentaciones, fiestas y eventos. Desde presentaciones de coches de alta gama a desfiles de moda, todo tiene cabida en este espacio de la CAyC de Valencia.

L'umbracle Terraza, Valencia
L’umbracle Terraza

10. MyA (Avenida del Saler, 5).- MyA son las iniciales de Música y Arte, una discoteca ubicada en los aparcamientos  de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, esta discoteca se encuentra justo debajo de L´Umbracle Terraza, aunque con un ambiente totalmente diferente. Si L´Umbracle nos ofrecía zonas chill-out y tranquilidad para tomar una copa y charlar bajo las estrellas, MyA es todo lo contrario. Fiesta hasta altas horas acompañado de la música de algunos de los mejores DJ de tchno, house y electrónica de todo el país, donde se entremezclan locura y música.

MyA, Valencia
Mya

 

3 COMENTARIOS

  1. ¡¡Toma locales de vanguardia,sofistacion y «alternativeo»!!

    Ahora entiendo como Valencia tiene la noche que tiene.
    Ni puta idea tienes Antoñito,creo que tus años aqui en Madrid deberias haberlos empleado en salir mas,catetillo.

  2. […] … die Tassen. Valencia ist in Mode. Die Wahrheit ist, dass es als seit vielen Jahren. Die Stadt Valencia hat immer an der musikalischen Spitze gewesen und dies ist in ihren Bars wider. Wir bieten ua Führer zu den besten Bars, Theatern und Pubs in Valencia, ätherische in Ihrer nächsten Reise nach Valencia . […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí