Cuando escribe el corazón (Viajando con blogs IV)

Un joven aspirante a periodista se acercó a su maestro. Quería saber la razón por la cual sus artículos eran continuamente rechazados. «He estado en Egipto subido a lomos de la Esfinge, he penetrado en la jungla de Borneo absolutamente solo y he salido con vida, he nadado junto a cocodrilos hambrientos,…todo esto lo he transformado en texto y tú ni siquiera les has dedicado una mísera página par.» preguntaba airado y hasta con tono retador. «Sin embargo algunos de mis compañeros, sentados desde sus pupitres  hilvanan historias a base de recuerdos que tienen tu beneplácito y el regusto de los lectores». El maestro levantó la mirada, se sujetó sobre la nariz sus gafas a punto de caer y contestó: «Ellos le ponen corazón, es lo que diferencia un trabajo bueno y de uno imperecedero. Las obras, depende con qué las construyamos, nos convierten en artistas o en vulgares facedores de pastiches.»

Eso es lo que quiero mostraros hoy, artículos que bien valdrían como ejemplo para blogueros, periodistas, lectores, gente con sensibilidad, y todo aquél que quiera hacer bien cualquier tarea a la que dedique su tiempo.  Últimamente me encuentro muy buenos trabajos mientras navego sin rumbo por la blogosfera. No sé si se debe a que afino mejor el ojo o a que la calidad de las bitácoras cada día es más sobresaliente. Sea lo que sea, la recopilación que aquí muestro tiene capacidad para emocionar, algo que sólo se puede conseguir si se hace desde el corazón, y se siente con las vísceras y el hígado.

fotografía de Londres en blanco y negro
Londres visto por @pakgoesto

Una ruta en blanco y negro por Londres, de Pak Muñoz: Es ese cóctel de realidad y sueño lo que hace nuestra una ciudad. He pisado muchos lugares, pero los que considero que realmente me han penetrado han sido aquellos con los que he soñado. Eso me pasa con Londres, geografía recurrente de canciones. Pak Muñoz las llama «ellasmismas», en un ejercicio de toponimia interior y por lo tanto vivido. En su estupendo artículo, salpicado de imágenes como fotogramas de la memoria, Pak describe la ciudad «a base de recuerdos permitiendo a la memoria jugar con la realidad que cree que vivió».  Mucho mejor que viajar.

Orgullo y vergüenza en el pasillo de un avión, de Ángel M. Bermejo:  Esta historia de mi genial amigo y compañero Ángel Martínez Bermejo se lee como las novelas de intriga, solo que en menos tiempo porque es más corta. Por lo demás, tiene todos los ingredientes de la buena literatura: una historia, un perfecto hilo conductor, pasión e interés. Como las novelas de Graham Greene son estupendos libros de viaje, las crónicas de Dry Martínez son estupendos relatos de intriga.

baja-california-sur, méxico
Baja California Sur por @viajablog

Baja California Sur: Reflexiones tras gran viaje por México, de Quique Cardona en Viajablog:  Quique Cardona es de los pocos que me dice «viajamos para conocer a las personas» y le creo. Porque no la utiliza como frase hecha sino como un objetivo a perseguir, una idea que hacer realidad. Al modo de aquellos intrépidos viajeros de principios del XX no necesita buscar aventuras porque le salen al paso. Nunca olvidaré el viaje en el que le conocí y en el que Torrejón e Ibiza se alinearon junto a Monfragüe una noche. Este artículo sobre el apéndice de México es la puerta de entrada a un viaje por la geografía humana de la Baja California Sur, encarnada en la experiencia de jugar a la lotería en mitad de la plaza del pueblo, en unas risas con las chicas de la gasolinera o en una charla con los propietarios de puestos de carretera.

fotografía de Paco Elvira,
Paco Elvira, por @enarah

Paco Elvira, una foto a través de tu mirada, de Doris Casares y Manuel Aguilar en 3viajes: Es de lo mejor que he leído dedicado a Paco Elvira, que ha sido bastante. Doris y Manuel consiguen ser directos y sinceros en su relato sobre el maestro, algo muy difícil cuando se trata de traducir los pensamientos en escritura. Para muestra una frase «Te conocí en el aeropuerto del Prat, en tu Barcelona querida. La primera vez que te vi estabas allí sentado, sonriendo, con una taza de café entre las manos. Yo llegaba con mala cara por haber madrugado más de lo habitual esa mañana fría de noviembre y, al encontrarme con tu sonrisa, reconozco que me cambió el estado de ánimo.»

el pachinko cumple 5 años, de Pau García Solbes: Un día Pau me contó cual era su secreto para ser uno de los mejores comunicadores de España: «El sentido común y la verdad, no hay más». Un repaso por sus artículos revelan que lleva a rajatabla ese consejo. Le funciona muy bien, aunque a veces decir la verdad también conlleva costes para el espíritu. La verdad es que Pau puede hacer gala de un prestigio a prueba de bombas y una personalidad querida, sin duda abono para contar historias desde el corazón.

checkpoint, belen, jerusalen
El Muro de la Vergüenda, por @mitrajinar

Cruzando el Muro de la Vergüenza, de Carmen Teira: Las historias que tienen que ver con Jerusalén me ponen la piel de gallina, quizá porque me recuerdan a mis solitarias lecturas de El Guerrero del Antifaz junto al ventanal de mi habitación. Tenía algunos tebeos ajados por el uso, cuando terminaba de leerlos siempre soñaba con tener en mi poder la colección completa que dormía el sueño en las estanterías del padre de un amigo del colegio. Jerusalén me transporta a la infancia, el mejor viaje que existe. Y Carmen por regla directa también ha conseguido para mí un billete para viajar en el tiempo.  Su artículo es un continuo interrogante desnudo y expuesto a pluma abierta al lector. Carmen habla desde las vísceras de algo triste y desgarrador de «cientos de kilómetros de vallas, alambradas y hormigón que más que transmitir seguridad, infunden temor, odio y, sobre todo, vergüenza».

Fotografía de viajes, Isidoro Merino
Fotografía de @merinoisidoro

Bután: el país donde la felicidad cotiza en Bolsa, de Paco Nadal: Descubrir un lugar por primera vez es lo más cerca que se puede uno sentir de ser un conquistador. Según este axioma podríamos decir que Paco Nadal conquistó hace unas semanas Bután, y como los buenos exploradores su olfato le ayudó a extraer lo mejor del lugar para contárnoslo, la mejor manera de interiorizarlo. De qué se trata, como las mejores experiencias, hay que descubrirlo por uno mismo. Para hacerlo también tienes un vídeo en Cadena Ser ViajesPor eso y porque en Bután no importa el índice de riqueza. Lo que cotiza es el índice de Felicidad Nacional Bruta

Fotografía de Viajes: la magia del blanco y negro, de Isidoro Merino: Isidoro mantiene intacta la mejor cualidad que, para mí, puede tener un periodista: la curiosidad.  En este artículo, además de conocer a un gran sabedor de la fotografía clásica, descubrimos a un estupendo fotógrafo (en blanco y negro y en color) Más allá de técnicas tiene claro que lo importante es sorprender, emocionar y plantear interrogantes. Fotos como relatos en los que nos zambullimos para ver dónde nos lleva la corriente. Dedico este post a mi querida ampliadora Durst, que hoy vive en una caja. Cubetas de revelado: a vosotras también os quiero.

Y termino esta selección con un video que descubrí hace 2 años pero que de manera recurrente me viene a la mente. Retrata muy bien el lado romántico de la fotografía y muestra el viaje como un fin en sí mismo. ¡Qué lo disfrutéis!

December 15th from Wandering Hat on Vimeo.

6 COMENTARIOS

    • Estás por pleno derecho, ya sabes que admiro la labor de comunicación que haces en todos los ámbitos y con mayúsculas.

  1. Que buen viaje a través de este resumen! muchas gracias por incluirnos con tanto mimo! pues sí, me has pillado, lo mío son las personas! no me verás mucho por los museos 🙂

  2. Excelente selección 😉 La verdad es que algunos relatos no los conocía, así que los he leído, saboreado y coincido totalmente contigo en que son buenísimos 😉

    Un abrazo y gracias

  3. Excelente selección 😉 La verdad es que algunos relatos no los conocía, así que los he leído, saboreado y coincido totalmente contigo en que son buenísimos 😉

    Un abrazo y gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí