EDP CoolJazz, sol y música en Cascais (Portugal)

Portugal es uno de nuestros destinos favoritos. Los artículos Que tiene Portugal que a todo el mundo le mola o Portugal ¡aquí sí hay playa! así lo demuestran. Además de estar aquí la lado, sus encantos son indiscutibles. En Portugal el tiempo se detiene, no sólo porque los relojes den una hora menos que en España sino porque sus gentes se toman la vida de otra manera. Si a eso le sumas un clima estupendo, una gastronomía a base de buen pescado, café delicioso y dulces celestiales, entonces la hospitalidad se multiplica por tres.

Con estos ingredientes, no es raro que hayan crecido como setas los festivales de verano en el país luso. Hay de todo tipo y para todos los gustos, de grupos locales, de bandas internacionales, con pretensiones en el continente europeo y sin ellas, históricos y recientes. De entre todos, nosotros queremos destacar el EDP CoolJazz en Portugal, un evento que se ha convertido en referencia porque reúne música, naturaleza y patrimonio. Todo junto en uno de los lugares más mágicos de Portugal, en Cascais, una pueblo de pescadores que históricamente era el lugar elegido por la nobleza portuguesa para su retiro estival.

Una de las mejores cosas que tiene este festival y, quizá, por lo que más me gusta es que se toma su tiempo y va, de manera escalonada, celebrándose durante todo el mes de julio. Es decir que los conciertos no se apelotonan en 2 o 3 días sólo sino que se extienden a lo largo de varias semanas. Y a la hora de ver conciertos de calidad esto es fundamental. Los grupos pueden tocar casi sin los límites que te imponen cuando hay otro esperando a que tú acabes para saltar al escenario. Y, por otro lado, puedes disfrutar de toda la riqueza y variedad musical del EDP CoolJazz sin ceñirte a unos días muy concretos.

Este año el festival cumple su 16ª edición que se celebrará entre los días 9 y 31 de julio en el Hipódromo Manuel Possolo de Cascais. Entre las actuaciones más recomendables están las de Kraftwerk, Jaime Cullum, Diana Krall o Tom Jones. Además este año tendrá una noche extra, un concierto solidario que engrandece aún más el prestigio del festival.

The Roots. 9 de julio

The Roots abrirán esta edición 2019 del EDP CoolJazz. La banda residente en el programa «Late Night» de Jimmy Fallon (aquí tocando con Aerosmith el «Walk This Way» en una de estas míticas interpretaciones con instrumentos de juguete) estarán en Portugal protagonizando una de sus raras apariciones en la escena musical europea. The Roots es mucho más que un fenómeno de música urbana, y de hip-hop en particular, y se han convertido en una referencia de todos aquellos que buscan ritmo y buenas melodías. Sus 12 discos y sus numerosos premios son el sello de su calidad.

Jessie J / Best Youth. 10 de julio

La cantante y compositora, Jessie J, aterriza en el EDP CoolJazz para ofrecer una noche de soul, funk y pop de la mano de una de sus principales referentes. Jessica Cornish proviene del Este de Londres y pronto destacó por los musicales de la ciudad. En 2011 publicó su primer album «Who you are», el cual incluía la canción «Do It like a Dude» que fue originalmente escrita para Rihanna y la catapultó al éxito. Una gira mundial y, sobre todo, ser jurado del programa La Voz en Inglaterra terminó por cimentar una carrera ya lanzada al estrellato. El videoclip «Price Tag» tiene más de 645 millones de reproducciones en Youtube. Una estrella mundial en un espacio emblemático.

Snarky Puppy / Jacob Collier. 16 de julio

Snarky Puppy es un grupo de jazz modernista que combina el conocimiento profundo y el respeto por la tradición musical. Unen la innovación conceptual con la música clásica. Ganadores de 4 Grammys, Snarky Puppy, se han convertido tras 10 años de carrera en una referencia para el mundo del jazz. El grupo es conocido por los amantes de la música como la combinación perfecta de música instrumental, funk, freejazz y Rithm & Blues. Desde su primer trabajo «The Only Constance», de 2006, hasta su más reciente obra «Inmigrance» destaca una obra íntegra reflejada en temas como «Lingus», «Tavora» o «Binky».

Jacob Collier llamó la atención de Quincy Jones cuando el afamado productor vio sus versiones en Youtube de «Isn’t Shoe Lovely» o «Pure Imagination», los clásicos de Stevie Wonder. El joven productor y compositor toca varios instrumentos como la guitarra, batería, bajo o el ukelele y posee una voz profunda que toca la fibra. Con sólo dos albumes, Collier ya tiene en su haber dos premios Grammy. En el EDP CoolJazz en Portugal podremos disfrutar de su potencia.

Jamie Cullum, 20 de julio

Más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo que se juntan con multitud de premios y distinciones (Grammy, Globo de Oro, Brit Awards), Jamie Cullum es un artista que apasiona al público espectáculo tras espectáculo. Y si todo eso no existiera, a este músico inglés habría que reconocerle todo el mérito del mundo por haber sido el primero en darle una oportunidad a Amy Winehouse encima de un escenario. Con siete discos en su carrera se ha convertido en uno de los nombres más influyentes en el jazz. Su estilo mestizo es su mejor sello.

Diana Krall, 24 de julio

Cuando esta rubia de voz negra se suba al escenario del EDP CoolJazz en Portugal será uno de los momentos estelares de la edición de este año. Con 15 albumes lanzados, Diana Krall es una de las artistas más versátiles que existen. Cantante, compositora y productora, incluso ha llegado a actuar en algunas películas. Algunos críticos han dado en calificar su música como Jazz para todos los públicos. Nosotros no llegaremos tan lejos pero la canadiense es capaz de contentar por igual a los jazzistas puros como a simples aficionados a una música que simplemente les haga la vida más llevadera. En su actuación en Cascais, seguro que la mujer de Elvis Costello, recupera canciones de los Eagles, Elton John, 10cc o Paul McCartney. Todas pasadas por la turmix de su cálida voz y su sinuoso piano.

Tom Jones, 25 de julio

Quienes lo conozcan de manera tangencial, quizá lo tengan encasillado en melodías como Kiss o It’s Not Unusual, pero el registro de Tom Jones va mucho más allá. Su abanico de estilos es muy amplio lo que hace que nos encontremos ante todo un artista con un verdadero alma de blues. Su gran mérito es haberse mantenido como un artista generación tras generación (no hay que olvidar que tiene 80 años). Tom Jones ha hecho incursiones en el pop, el gospel, el soul, el rock o el country, y ha colaborado con diversos y prestigiosos intérpretes. Y un último dato: se casó a los 17 años con una amiga de la infancia con la que compartió vida hasta 2016, fecha en la que falleció. Ahí es nada.

Kraftwerk, 31 de julio

Son uno de los más rompedores nombres de la historia de la música. Kraftwerk son una absoluta referencia de artistas en diversos estilos como el funk, la música electrónica o el pop. Como ellos mismos denominan su manera de hacer música: pop robot. La banda estará en el escenario Hipódromo Manuel Possolo con un sólo electrónico en 3D convirtiendo sus conciertos en una experiencia musical y visual única.

En 2003, Kraftwerk recuperó el clásico «Tour de France», que precedió al álbum «Tour de France Soundtracks». El creciente interés de una nueva audiencia junto con el poder atemporal de la marca Kraftwerk estableció un vigorizante reconocimiento internacional que los llevaría a tocar álbumes clásicos como «Autobahn» y el propio «Tour de Force» en lugares como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Tate londinense.

Cascais Lazy Sundays (Concierto Solidario), 27 de julio

Y como guinda a la 16ª edición de EDP CoolJazz en Portugal refuerza este compromiso al promover un concierto solidario. El 27 de julio, en el Hipódromo de Cascais, The Black Mamba y Churky son las bandas estrella de un cartel en el que todos los ingresos netos se destinarán a CERCICA – Cooperativa para la Educación y la Reactivación de Cidadãos Inadaptados de Cascais. La entrada tiene un valor simbólico de 5 €.

4 COMENTARIOS

  1. Sin duda un gran grupo con el que poder disfrutar con nuestros equipos de sonido con la mejor relación calidad-precio del mercado. En Superbass encontrarás todo lo que necesitas en equipos de sonido para Djs, Músicos y Productores

    Superbass Audio cubre todas tus necesidades en cuanto a equipos de Dj y producción musical con ofertas exclusivas. Si estás interesado en comprar tu equipamiento de sonido desde cero, o simplemente quieres cambiar un par de accesorios que han dejado de funcionar, cuenta con nuestro equipo profesional. Más de 15 años de experiencia para asesorarte en tu compra de componentes de producción musical y sonido Dj, interfaces de audio, tarjetas de sonido, materiales de insonorización y conjuntos de iluminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí