Hay pocos lugares en el mundo donde el rock tenga un sabor tan especial como en la India. Quizá Nueva Orleans, no sé, el caso es que las reminiscencias del continente asiático emergen como por inercia en la retahila de grupos surgidos en los últimos años. Desde Delhi hasta Bangalore, desde el territorio de los maharajas en Rajastán hasta las playas de Kerala han crecido una serie de bandas que han conseguido crear un sonido propio que lo hace especial. No, no haré la broma fácil de llamarlo «curry rock», pero sin duda sabe y huele a música clásica india y a folk, como el Garana de la zona de Varanasi. De hecho, está empapado de él y no puede esconder sus orígenes. Agnee fue la primera gran banda con éxito en India y Shruti Hassan Band (Extramentals) fue el primer grupo de mujeres. El rock indio es el producto de mezclar el sitar, el dholak y la tabla con la guitarra y el bajo eléctrico y la batería. Grupos clásicos y sólidos como Euphoria, Avial o Advaita intentan una proyección exterior, mientras las bandas prometedoras como Shor Baazar o The Superfuzz se reciclan con cada tendencia surgida.
También han proliferado los festivales de música en el subcontinente indio, los más multitudinarios el Independence Rock Festival Mumbai, el June Rock Out Chennai, el The Hornbill Nacional Rock en el noroeste del país y el Rock In Bangalore. En ellos encajan a la perfección la guitarra y el sitar, el bajo y el dholak y la batería y la tabla, el resultado se llama Rock Indio.
Indian Ocean, de Delhi
Avial, de Kerala
LBG (Little Babooshka’s Grind), de Chennai
Tripwire, de Mumbai
Fossils, de Kolkata
Thermal and a quarter (TAAQ) desde Bangalore
Soulmate, de Shillong
Shor Bazaar, de Mumbai
Raghu Dixit, de Bangalore
Advaita, de Delhi
Motherjane, de Kochi
(es el videoclip más visto en India)
The Superfuzz, de Delhi
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hay pocos lugares en el mundo donde el rock tenga un sabor tan especial como en la India. Quizá Nueva Orleans, no sé, el caso es que las reminiscencias del continente asiático emergen como por inercia en la retahila de grupos…..
Todo un descubrimiento
qué bueno 🙂 Avial ya los conocía, me pongo a descubrir a los demás a la de ya!! 🙂
Te he votado a los Bitácoras. Yo también me presento en la categoría de Belleza y Moda. Mi blog http://queacierto.blogspot.com Te agradecería que hicieras lo mismo.
brutal, cuando estuve allí me pase todo el viaje con George Harrison y Muse. Tenia que haber investigado un poco su música. Genial entrada, gracias por la información!!
[…] repaso a los artículos del blog veo que ya hemos hablado de Bruce Springsteen, Iván Ferreiro, el rock en India o los grupos noruegos. Es hora de poner buena música en este blog, canciones que nos pongan el […]