¡Ay aeropuertos! Tan odiados y sin embargo tan necesarios. ¿Qué haríamos sin vosotros? ¿Qué otra nueva forma de vejación tendríamos que inventar si no existierais? ¿Dónde buscaríamos esas interminables colas? ¿En qué otro negocio nos iban a cobrar por no imprimir el billete? ¡Ay, qué buenos momentos me has brindado, cuántas carreras me has visto realizar, cuántas despedidas hemos presenciado, cuántos aviones perdidos, cuántas cancelaciones, cuántos retrasos! Porque todos sabemos que los retrasos son inevitables, las pobres compañías no pueden hacer nada y los amables empleados siempre te tratan con decoro e intentan ayudarte lo máximo posible. Pero también es cierto que se lleva muy mal eso de tener que esperar mucho de tiempo por un vuelo. Esas horas son más largas que un día sin pan y se llevan mejor cuanto más grande es el aeropuerto. La faena es la misma pero cuantos más lugares tengas donde enredar mejor. Así que además de cagarte en la madre que parió a los de la compañía te contamos algunas otras cosas, eso sí menos entretenidas, para pasar el tiempo mientras te jodes esperando en Barajas. Aquí te contamos 10 cosas que hacer en un aeropuerto si tu vuelo se retrasa.

Lo mejor para que las largas horas de espera pasen volando es dejarse caer en los brazos de Morfeo. Eso sí, hazlo bien agarrado a tu equipaje no sea que al despertar descubras que has sido visitado por los amigos de lo ajeno.
2. Prueba suerte con la lotería

Si eres de los que pisas el aeropuerto porque te tienes que buscar la vida fuera de tu casa, no te olvides de probar suerte en alguna de las administraciones de lotería que hay en Barajas. A lo mejor tu próximo vuelo no es a un mundo mejor sino a un paraíso fiscal.
3. Visita el oratorio

Seas de la religión que seas o creas en lo que creas el oratorio es el sitio ideal donde rezar a los todopoderosos controladores aéreos (u a otras deidades huelguistas) para que no cancelen tu vuelo. Además del oratorio existen capillas y mezquitas para celebrar todo tipo de actos religiosos. Desde escuchar misa a confesar tus pecados vacacionales sin tan siquiera salir del aeropuerto.
4. Compra el típico regalo hortera… ¡Y VÉNGATE!

¿Tienes encima de la tele una sevillana que te regaló tu suegra “recuerdo de Torremolinos”? ¿Unos amigos cabroncetes te han traído la típica camiseta de “Alguien que me quiere…”? Llegó el momento de la venganza, las tiendas del aeropuerto están llenas de souvenirs horteras y llenos de tópicos. Cagadas estilísticas ideales para certificar que España es sol, toro, flamenco, paella y playa. Y recuerda, la venganza se sirve en souvenir hortera.
5. Visita las obras de arte de la fundación AENA

La fundación AENA tiene un fondo artístico compuesto por más de 15.00 obras, algunas de las cuales expone de manera temporal en los pasillos de sus aeropuertos. Las obras de Fernando Botero, Godofredo Ortega y Muñoz o Antoni Tàpies se convierten por unos días en transeuntes. Mientras AENA (empresa pública) sigue ampliando su colección de arte a base de subirnos las tasas aeroportuarias a los usuarios, las terminales de las principales ciudades se llenan por las noches de sin techo que buscan refugio al frío de la noche. ¡Algo no funciona en este país!
6. Visita las tiendas del aeropuerto

Bien sea para comprar la prensa del día, comprar un regalo hortera o renovar por completo tu vestuario las tiendas del aeropuerto ofrecen multitud de opciones a los pasajeros que se encuentran “cautivos” en la terminal esperando la salida de su vuelo, ya sea a la hora programada, enlazando con otro o por haber sufrido un retraso. Tiendas de alimentación, Duty Free, estancos, farmacias, floristerías, moda, regalos, prensa… Y es que con esta variedad más que en un aeropuerto parece que estemos en un centro comercial.
7. Juega con tus hijos

Si viajas en familia no te olvides pasar por las diferentes salas que entretenimiento y guardería que hay por las terminales. Te darán facilidades para cambiar los pañales, jugar con tus hijos o dejarlos vigilados en el servicio de guardería.
8. Toma un tentempié

En España hay 350.000 establecimientos de hostelería o lo que es lo mismo un bar por cada 132 personas. El aeropuerto no iba a ser menos y por eso podemos encontrar varios tipos de establecimientos. Desde máquinas expendedoras a restaurantes temáticos de comida japonesa e italiana, y pasando por el omnipresente McDonald, la variedad en las terminales es muy amplia. Eso sí prepara la cartera pues los precios son más elevados que en cualquier garito del mismo tipo fuera del aeropuerto. Si eres de los que después de comer se echa un cigarrito debes saber que existe un último refugio dentro del aeropuerto. Se trata de la Fumarola, una terraza frente a la Terminal 2 donde podrás tomar un pincho o comer un bocadillo mientras te echas un cigarro.
9. Recarga las baterías de tu Smartphone

Los enchufes dentro de la terminal son un bien escaso, hasta tal punto que últimamente en redes como foursquare alguno de los tips más valiosos son de usuarios que se dedican a geolocalizar los enchufes que hay dentro de la terminal. Los más valiosos de todos los enchufes son los que están próximos a un asiento, éstos se cotizan más que el oro debido a su gran escasez. Las empresas de restauración lo saben y por eso algunas como el McDonald de la T4 han empezado a instalar enchufes en todas sus mesas.
10. Conéctate a internet

Aunque llevas a buen recaudo tu tarifa de datos en tu smartphone siempre hay algún viajero que tiene que recurrir a las pocas y caras alternativas que hay en el aeropuerto para acceder a la red. Si necesitas ordenador tienes la opción de usar alguno de los puestos que hay repartidos por Barajas al “módico” precio de 10 minutos- 1 €. Si llevas tu propio ordenador, tablet o smartphone siempre puedes conectarte a la WiFi del aeropuerto donde tendrás que pagar por tramos de 30 minutos a 5€. Aunque si es la primera vez que te registras en el sistema tendrás 15 minutos de prueba.
Gran post! No sólo por la realidad que cuenta, sino por los buenos consejos! 😉
[…] 10 cosas que hacer en Barajas si tu vuelo se retrasa (o si llegas con demasiado tiempo) […]
Muy bueno, menudos precios las wifis del aeropuerto 🙂
Genial. Me ha encantado lo de dormir la siesta agarrado al equipaje de mano y lo de los regalos horteras… madre mía. Me pasé no hace mucho por el aeropuerto del Prat y están al mismo nivel. Lo que parece no tienen todavía las esculturas… todo llegará.
Después de leer tu artículo ya veo que un restrasillo de unas horas no es problema en Barajas… jeje.
Un saludo,
Sonia.
se te ha olvidado una cosa que hacemos casi todo el mundo !!!! dar vueltas sin sentido mirando la cantidad de gente diferente que hay en un aeropuerto!
[…] Cintas, Antonio “10 cosas que hacer en Barajas si tu vuelo se retrasa (o si llegas con demasiado tiempo)“Viajes, Rock & […]
se pueden tomar fotos de los aviones o es prohibido
Punto 11! Contactar con Refund.me para que te devuelvan la pasta 🙂
cual terminal es la mas completa y recomendada para una familia?
Consulta,no se puede salir del aeropuerto y conocer algo de Madrid?
This is a very good tip particularly to those new to the
blogosphere. Brief but very precise information… Thanks
for sharing this one. A must read post!
El WiFi del Aeropuerto de Madrid en Gratis y segura https://aeropuertodemadrid.com/internet-wifi-aeropuerto-madrid-barajas/
Si salís del aeropuerto para la ciudad es posible en metro (unos 45 minutos al centro) o taxi ( unos 25 minutos).
Taxi: 30€
Metro: billete sencillo 1,5€ mas 5€ de suplemento por persona.
Madrid es una ciudad con mucho que visitar en una escala de vuelo larga.
Gracias http://www.viajesrockyfotos.com por información tan útil
Mi se encontro con un imbecil a la 1:pm en el aereopuerto hoy de Madrid. Hoy .Puro irrespetuoso racista come mierda. No deberia atender las personas q a van al VIP a registrarse. Grosero. Es de los q le daña la reputación a los Madrileños.