10 cosas imprescindibles para viajar con un bebé

Niño pequeño con Mochila de viaje
Mola mi mochila ¿a qué sí? Y es una rana de color fluorescente, para que no se me pierda

Se acerca el momento de nuestro viaje a Roma en familia y esta semana estoy dándole vueltas a la maleta o maletas….

Nuestra premisa siempre ha sido ir lo menos cargado posibles, por razones obvias, así que nos buscamos la maleta más pequeña que tenemos y le damos vueltas al coco para que nos quepa todo. Pero esta vez viene Daniel y según dicen moverse con un bebé es una odisea de cacharros, sillitas, cunas, etc, pues nosotros vamos a demostrar que no.

Lo imprescindible para ir de viaje con un bebé.

1.-Lo primero que preparo cuando viajo es la documentación, no me apetece quedarme en el primer aeropuerto pinchada porque me falte algún papel… Ya tengo preparado el DNI de Daniel, como nos movemos por Europa no necesita el pasaporte. También voy a llevar el libro de familia por si tenemos algún problema o se nos pierde el DNI. Otra cosa importante es la tarjeta sanitaria europea, que además es de las pocas cosas que siguen siendo gratis y espero no tener que utilizarla nunca.

Una vez preparado el papeleo es útil pensar en lo que hace nuestro bebé cada día para ver lo que vamos a necesitar y además qué es para él imprescindible.

2.- El botiquín no nos puede faltar, porque aunque la mejor medicina para mi hijo sigue siendo la tetita de su madre, la fiebre no podemos bajarla así y vamos a llevarnos el medicamento por excelencia de todos los niños y para todos los males el famoso apiretal. Seguramente con el apiretal no necesite nada más, pero voy a llevar también gel para los dientes y un termómetro para no tener que buscar una farmacia de guardia por toda Roma.

3.- Con respecto al aseo, llevaremos algún gel pequeño y sin dosificador que no quiero encontrarme toda la ropa regada con el gel. También la hidratante con las mismas características, esponja, tijeras y la crema para el culete de Daniel. Llevaremos además algunos pañales pero ya compraré allí los que necesite porque pañales para una semana, son muchos pañales y ocuparían mucho sitio.

Cosas imprescindibles para viajar con un bebé
Los pañales como todas las armas de destrucción masiva que se se precien se llevan en la maleta

4.-Higene Lo de la bañera es opcional. Daniel con casi un año podría darse una duchita, pero como es un momento de juego y relax para él voy a llevar una piscina hinchable de este verano que podemos plegar y guardar sin problema, 6€ en los chinos.

5.-Cosas que no podemos dejar atrás son: su sillita de paseo, una mochila para llevarlo cuando está cansado de silla y la trona portátil, cacharro que para nosotros ha resultado muy útil. Si aún tenéis la silla del trío puede que sea el momento de comprar una silla de paseo, de esas que le dicen «paraguas» tarde o temprano la compraréis ya que son más ligeras y sobre todo pliegan de una pieza y ocupan poco, para viajar, ir a la playa, campo, la recomiendo.

6.- Por supuesto algo de ropa o bastante de ropa porque los enanos se manchan un montón y en nuestro caso unos buenos zapatos para caminar, ya que Daniel está todo el día dando paseos por casa, perfeccionando su andar.

7.- Algo que no podemos olvidar es el intercomunicador, ya que valoramos mucho esos pequeños, pequeñísimos momentos en que el guerrero está descansando y nos deja estar un ratito a solas, por eso decidimos alojarnos en un apartamento y tener un salón donde relajarnos un rato.

DNI y pasaporte
Ya tengo mi DNI para estar bien documentado.

8.- Un tema que a nosotros no nos preocupa es la cuna de viaje, ya que Daniel va a dormir con nosotros, pero para el que no quiera hacerlo, yo intentaría por todos los medios que me proporcionaran una cuna en el alojamiento porque las cunas de viaje ocupan mucho para un viaje como el nuestro.

9.- Parece que la lista se está alargando… con respecto el tema comida yo voy a llevar algunos potitos caseros porque son muchos días para que coma prefabricado, no digo que sean malos, pero yo prefiero mi comida. Un par de biberones, un par de cucharas y un cuenco por si acaso. Voy a llevar también la batidora para prepararle la fruta y algunos sobres de propaganda de leche de continuación y cereales que he pedido en la farmacia.

10.-Creo que sólo nos queda el ocio, que no por estar al final es menos importante, ya sabéis que para un bebé jugar es esencial. Llevaremos un par de juguetes que no ocupen mucho y que le recuerden su casa y su rutina, porque realmente Daniel juega con todo, una naranja, una ensaladera, de plástico claro, los cables en cuanto su madre no mira, un trapo, una silla, zapatos, etc, etc, etc. No podemos olvidar sus dibujos de Baby Einstein, que lo acompañan cada comida y cada desayuno, como llevaremos el portátil de papá, allí los puede ver.

Bueno al final parecen un montón de cosas, creo que los papás van a tener que ir muy ligeros de equipaje. De todos modos una vez que vayamos metiendo cosas en la maleta os diré si he tenido que prescindir de algo. ¿Qué os parece, que llevaríais vosotros?¿Se os ocurre algo que nos falte o nos sobre?

16 COMENTARIOS

  1. Gracias Juanfran, ya estamos en Madrid, mañana volamos. Ya os contaré porque al final, cómo no, modifiqué alguna cosilla y ha habido algún olvido… la bañera hinchable!!! a ver como nos apañamos, por ahora nos han proporcionado una en el hotel, Novotel. Saludos.

  2. Me encanta el artículo!
    Bienvenida al mundo de viajar con niños. Para mí es uno de los mayores lujos del mundo.
    Te cuento algunas cosas que hacemos nosotros:
    Respecto a la documentación, y a pesar de viajar por Europa, a mi me gusta llevar pasaporte y DNI (independientemente del libro de familia), para evitar problemas en caso de perder / o que me roben uno de los dos. Sobre todo, si vuelas con compañías de cuyo nombre no quiero acordarme… :-D. Nosotros, aun a riesgo de parecer exagerados, siempre llevamos DNI+pasaporte de los 2 peques.
    Respecto a productos para el aseo, no solemos llevar nada. Lo compramos en el lugar de destino (salvo la cremita para el pañal). Pañales también llevamos los justos para el camino.
    Respecto a la comida, idem. Al estar en un apartamento, puedes comprar las «materias primas» en destino y hacer la papilla casera allí (yo la suelo hacer por la noche, antes de acostarnos). Así te evitas llevar botes :-D. Intenta preguntar en algun foro, porque por ejemplo en Amsterdam, yo fui cargada con la leche de continuación que tomaba mi pequeñita y luego me encontré con que vendían exactamente la misma allí (aunque si en tu caso vais aún con teta, mejor). Lo que siempre llevamos también es un babero de plástico, que evita muchas manchas y se puede limpiar fácilmente (que lo de las manchas es un tema) 😀 Y si puedes, intenta que la batidora te la pongan en el apartamento. Hasta ahora, a nosotros nos las han proporcionado.
    Y quizás para vosotros es pequeñito aún, pero a nosotros nunca nos falta los cuadernos y los lápices de colores!!!!! Que con eso se entretienen en cualquier sitio!
    En fin, espero que os lo paséis muy, muy bien. Que disfrutéis mucho y que luego nos lo contéis con todo lujo de detalles.

  3. Gracias por los consejos, ya estamos de vuelta y todo muy bien, en cuanto tenga fuerzas os cuento detalles, hemos llegado hoy!! Mi peque ya está en la camita durmiendo a pierna suelta y a mí me queda poco… Saludos.

  4. María, excelente tu artículo. Nos va a ser de gran ayuda. Somo de México y estamos planeando un viaje s España dentro de un año exactamente. Mi hijo tieneun año y medio y para ese entonces tendrá dos y medio. Ojalá pudiera estar en contacto contigo o alguien de España para ir haciendo preguntas conforme vayan saliendo dudas durante la planeacion delviaje. Agradezco que hayas puesto el artículo.

  5. Claro, puedes contar con VRyF en todo lo que podamos ayudarte, gracias por tu comentario, además seguro que con dos años y medio tendréis un hombrecito ya, mucho más consciente de todo. Besos y para lo que queráis.

  6. […] Bueno, después de la parrafada he de decir que, por supuesto, tener un hijo cambia la manera de viajar por completo. Para mí, el viaje ha sido un soplo de aire fresco en la rutina diaria. Los tres todo el día pegados y recorriendo la ciudad, asombrados ante la belleza de Roma, donde literalmente paseas por la historia, y sumergiéndonos en sus colores, olores y sonidos, han sido ingredientes que han conformado un viaje muy bonito y positivo. Pero hay varias premisas que debes tener claras si viajas con un bebé. […]

  7. […] Preparamos el viaje con el niño cuidadosamente, es bastante recomendable llevar las cosas atadas para que haya los mínimos imprevistos. Por eso elegimos Easyjet, una compañía con la que hemos viajado varias veces y siempre a respondido muy bien. En efecto, embarcamos los primeros por viajar con nuestro bebé, fuimos con la silla de paseo hasta la puerta de entrada del avión donde nos la recogieron para subirla al avión y una vez dentro se portaron muy bien con Daniel, todo el pasaje pendiente de nuestro pequeño torbellino. Como curiosidad deciros algo que yo no sabía, tienen un cinturón de seguridad que se une al del adulto para que el niño también vaya seguro. El viaje a Roma es corto y en unas 2.30 h llegamos a la capital italiana. […]

  8. Hola, la semana que viene me voy de viaje a Irlanda con mi hija de 14 meses durante una semana y aun come triturado y está acostumbrada a mucha verdura.
    Estoy muy preocupada por ese tema, puesto que nos alojamos en hotel y no tenemos donde cocinar, me preguntaba como guardaste o hiciste tus potitos caseros para que se mantuvieran bien todo el viaje?

    Muchas gracia con antelación!

    • Hola Alba, mira te explico como lo hicimos nosotros. Yo hice los purés caseros que le gustaban a Daniel, lo congelé y compré una neverita de esas pequeñas que se llevan a veces a la playa con alguna lata y un sandwich, supongo que las conoces, son flexibles y suelen ser plateadas por dentro, además tienen la algura justa de los potitos. Utilicé botes de potitos vacíos que tenía guardados de otras veces y también compré unas barras azules que se meten en el congelador para enfriarlas. Lo metí todo cuidadosemente en la neverita; las barras para enfriar y los potitos procurando que quedara ajustado y luego lo envolví con bosas por si se descongelaba un poco y para dentro de la maleta, entre ropas para que no se rompa con los golpes. Por supuesto lo facturé para que no me diera problemas. Luego solo te toca rezar para que no se rompa nada durante el viaje, pero si está todo bien sujeto y rodeado de ropas seguro que llega bien.
      Espero que no sean muchas horas de viaje porque se descongelan un poco pero cuando llegues al hotel lo metes en el frigo y ya está. Espero que te sirva. Un beso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí